Se caracteriza por una pérdida reciente y leve de memoria, superior a la que cabría esperar por la edad y el nivel educativo del paciente. El envejecimiento afecta a la agilidad y la precisión de algunas de nuestras capacidades cognitivas; como la memoria, la capacidad de mantener la atención por períodos prolongados o la dificultad transitoria, por evocar algunos nombres.
Tratamiento no farmacológico del deterioro cognitivo:
Mediante ejercicios de estimulación cognitiva se tratará de compensar la pérdida de memoria y de otras funciones. Se estimulará la reserva cognitiva. Es una gimnasia del cerebro y se puede ejercitar mediante la realización de crucigramas, sopas de letras, juegos de atención, iniciación al ordenador, entre otros.
Tratamiento farmacológico del deterioro cognitivo:
No existen fármacos que solucionen totalmente el deterioro cognitivo leve, aunque algunos han demostrado un retraso en la progresión de los síntomas, efectos protectores para el envejecimiento cognitivo y vascular, otros se mantienen en investigación.
Conoce y benefíciate de nuestro servicio dedicado a la atención especializada a las personas de la tercera edad, donde recibirás el cuidado de nuestros especialistas en geriatría, fisioterapia, rehabilitación, nutrición y psicología.